Concurso: Celebramos el Día de Europa 2023

La iniciativa va dirigida al alumnado de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos en la región de Castilla-La Mancha.

Consulte aquí las instrucciones y bases para participar (enlace con el Portal de Educación).

Fases del Concurso:

1ª Realiza el proyecto: A partir del 11 de abril de 2023.

Trabaja con tu grupo el tema indicado, según la categoría correspondiente:

  • 1ª Categoría “JUNIOR”.  Diseño y elaboración de un cartel, con el lema: “Somos Europa”.
  • 2ª Categoría “SENIOR”. Elaboración de un vídeo, con duración máxima de un minuto, con el lema: “Asumimos La Presidencia del Consejo de la Unión Europea”.

2ª Envía tu candidatura y sube tu trabajo a Instagram: Del 8 al 12 de mayo de 2023.

  • Sube la foto del cartel o el vídeo que habéis creado, según corresponda, a Instagram y completa el formulario de solicitud, donde se incluirá el enlace a tu publicación. En caso de que tu centro no disponga de redes sociales, aprovecha la ocasión para animar a crearlas.
  • La solicitud de participación se encuentra bajo este texto, que debes completar para participar.

3ª Deliberación de jurado: Del 15 al 26 de mayo de 2023.

4ª Resolución de trabajos ganadores: Entre el 18 de mayo y el 7 de junio de 2023.

Datos esenciales
Ponga aquí el listado de todos los nombres y apellidos del alumnado participante y el grupo al que pertenecen.
Información sobre la imagen compartida en Instagram
IMPORTANTE: ¿Cómo conseguir el enlace de la publicación en Instagram?: en la APP de Instagram, abra la imagen o vídeo publicado, y bajo ella, pulse en el icono con forma de avión de papel y luego en la opción "Copiar enlace". Pegue en el campo siguiente el enlace. *Recuerde que debe utilizar en su publicación en Instragram el hashtag #DíadeEuropaCLM23
Seleccione si desea que la fotografía que envía como enlace pueda ser utilizada en futuras campañas publicitarias de esta Consejería (impresas o digitales). Esta aceptación en ningún caso afecta a la publicación en el Portal de Educación o en redes sociales, que podría ser realizada o compartida al enviar este formulario, aceptando las condiciones de participación expresadas en las bases.
Redes sociales del centro educativo
Por favor, indique la dirección web de cada red social en los siguientes campos, empezando por https://... Si no tienen alguna, déjelo en blanco.
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Con el objetivo de dar a conocer la participación de los centros y sus proyectos, la difusión del concurso se hará a través de diferentes medios de comunicación, redes sociales, portales, etc.

Para participar en el concurso, se recomienda con carácter general la grabación de vídeos/imágenes en los que no se pueda identificar a personas concretas, en especial menores de edad, pudiendo utilizarse técnicas como el difuminado o pixelado, imágenes que puedan considerarse accesorias, evitando planos frontales o cercanos, etc.

Si en el vídeo se tratan datos de personas identificables (ya sea imágenes, voz u otros datos identificativos de alumnado, profesorado, equipo directivo u otro personal de la comunidad educativa participante), deberá contarse con el consentimiento expreso de todas las personas participantes. Para recabar estos consentimientos, los centros participantes deberán realizar las actuaciones siguientes:

1º. Realizar la propuesta de modificación del respectivo tratamiento de grabación y publicación de imágenes de la comunidad educativa que el centro haya creado en el en el Registro de Actividades de Tratamiento (RAT), para añadir entre los destinatarios de la cesión de datos de este tratamiento los medios de difusión previstos para esta actividad, que son los siguientes: Instagram, Facebook, Youtube, Twitter, y Administraciones Públicas-Consejería de Educación, Cultura y Deportes, así como  para informar a las personas afectadas de estas cesiones de datos. Esta propuesta de modificación podrá realizarse mediante correo electrónico dirigido a la siguiente dirección: protecciondedatos.educacion@jccm.es

En caso de que el centro participante no tenga aún disponible este tratamiento en el RAT por no haber propuesto su creación a la Consejería anteriormente, recordamos que esta propuesta deberá realizarse a través de la plataforma educativa EDUCAMOSCLM, dentro del módulo Comunica, en la opción LOPD (en la parte superior derecha de la pantalla) y cumplimentando todos los campos correspondientes. Entre estos campos, en el apartado “destinatarios”, deberán incluirse, además de los medios de difusión previstos por el centro para realizar sus propias actividades extraescolares durante el curso, los previstos para esta actividad, que son los siguientes: Instagram, Facebook, Youtube, Twitter, y Administraciones Públicas-Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

2º. Recibida la propuesta del centro ya se trate de modificación o de creación del tratamiento, la unidad de protección de datos de la Consejería la revisará, en su caso, propondrá cualquier subsanación y tramitará la modificación o el alta del tratamiento en el RAT, lo que se comunicará al centro correspondiente, facilitándose asimismo en ese momento los modelos de consentimiento para que puedan recabarse de cada uno de los interesados (alumnado o profesorado) participantes en la actividad.

3º.  En el caso de los menores de 14 años, ese consentimiento deben otorgarlo los titulares de la patria potestad o tutela del menor y, en los mayores de 14 años, los propios interesados.

4º. La participación en el concurso es voluntaria, por lo que se deberá evitar cualquier forma de discriminación por no dar su consentimiento al tratamiento de datos descrito.

5º. Para cualquier duda que surja sobre estas instrucciones, puede dirigirse un correo a la siguiente dirección: protecciondedatos.educacion@jccm.es

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable

Viceconsejería de Educación

Finalidad

Registro de Centros docentes no universitarios de Castilla-La Mancha, así como la participación de dichos centros en los programas educativos y de formación de la Consejería.

Legitimación

6.1.c) Cumplimiento de una obligación legal del Reglamento General de Protección de Datos; 6.1.e) Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos del Reglamento General de Protección de Datos.
Ley Orgánica 2/2006. de 3 de mayo de Educación. Real Decreto 276/2003, de 7 de marzo, por el que se regula el Registro estatal de centros docentes no universitarios

Destinatarios

Existe cesión de datos

Derechos

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional.

Información adicional

Disponible en la dirección electrónica: https://rat.castillalamancha.es/info/0700